Wall Street acumula ganancias semanales a la espera de la reunión de la Reserva Federal

Fotografía de archivo de corredores de bolsa en la Bolsa de Valores de Nueva York. EFE/JUSTIN LANE

Nueva York, 12 sep (EFE).- Wall Street cerró la semana con ganancias en sus principales indicadores y el índice Nasdaq en récord, con el mercado a la espera de la reunión de la Reserva Federal (Fed) la semana próxima para tratar una posible bajada de los tipos de interés.

Este viernes, el Nasdaq avanzó un 0,44 %, hasta 22.141 unidades, un máximo histórico, mientras que el Dow Jones de Industriales, que ayer superó por primera vez los 46.000 puntos, y el S&P 500, terminaron la jornada en negativo.

En el conjunto de los últimos cinco días, el Nasdaq suma un 2,1 % acumulado; el S&P 500 avanza un 1,7 % y el Dow Jones sube un 1,1 %.

Los datos publicados esta semana reflejaron cómo el mandato dual del banco central para mantener la inflación bajo control y el pleno empleo en EE.UU. empieza a verse presionado, lo que hace esperar una bajada de los tipos que los analistas sitúan en 25 puntos básicos.

Según la herramienta de pronóstico FedWatch, el mercado da una probabilidad del 96 % a una bajada de tipos de 25 puntos cuando concluya la reunión de política monetaria de la Fed, el próximo miércoles.

Los expertos de Wells Fargo, en una nota, apuntaron que la «inflación se acerca más al 3 % que al 2 %», de acuerdo con indicadores como el índice de precios al consumidor, y «el ritmo de crecimiento del empleo hasta marzo de 2025 es notablemente más débil de lo que antes se pensaba».

La Reserva Federal, ante un dilema

La Fed se enfrenta, pues, a un dilema: si actúa demasiado pronto, «corre el riesgo de reactivar presiones inflacionarias», y si se retrasa, puede «frenar de manera innecesaria» la economía, opinó por su parte Pedro del Pozo, director de inversiones financieras de Mutualidad.

En ese sentido, el mercado estará pendiente de la rueda de prensa del presidente del banco central, Jerome Powell, para buscar pistas sobre sus próximos pasos, aunque habitualmente se muestra prudente y señala que la institución se apoya en los datos.

En el plano corporativo, algunas acciones se dispararon a raíz de noticias sorprendentes, empezando por Oracle, que previó un aumento sustancial de sus ingresos gracias a varios contratos, entre ellos uno de computación con OpenAI por valor de 300.000 millones de dólares

Oracle cierra la semana con un 25 % de revalorización y su cofundador y ejecutivo, Larry Ellison, como el más rico del mundo según Bloomberg, mientras que también está en el foco su hijo David Ellison, que dirige el conglomerado recientemente fusionado Paramount Skydance.

Según The Wall Street Journal, Paramount Skydance estudia comprar al gigante Warner Bros Discovery con el respaldo financiero de la familia Ellison, lo que ha elevado la cotización de esta última en un 55 % al cierre de la semana.

Este viernes, además, salió a bolsa la plataforma de intercambio de criptomonedas Gemini, de los hermanos Tyler y Cameron Winklevoss, con una muy buena acogida, y sus acciones se elevaron un 14 % sobre el precio de salida.

En otros mercados, el petróleo de Texas termina con una revalorización en torno al 1 % tras una semana marcada por el ataque de Israel a miembros de Hamás en Catar y la intromisión de drones de Rusia en el espacio aéreo de Polonia.