Wall Street cierra con un récord en el Dow Jones, entre optimismo por una bajada de tipos

Foto de archivo del presidente de la Junta de la Reserva Federal de EE.UU., Jerome Powell. EFE/WILL OLIVER

Nueva York, 22 ago (EFE).- Wall Street cerró este viernes con ganancias generalizadas y un récord en el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, en medio del optimismo por una próxima bajada de los tipos de interés en Estados Unidos.

El Dow Jones subió hoy un 1,89 %, hasta 45.631 puntos, un nivel nunca alcanzado, mientras que el S&P 500 avanzó un 1,52 %, hasta 6.466 unidades, y el Nasdaq ganó un 1,88 %, hasta 21.496 enteros, estos dos índices cerca de sus máximos.

En el conjunto de la semana, el Dow Jones gana un 1,5 % acumulado, el S&P 500 un leve 0,3 % y el Nasdaq pierde un 0,6 %.

El protagonista de hoy fue el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, quien sugirió en el simposio anual de Jackson Hole (Wyoming) que el banco central bajará los tipos de interés en su reunión de política monetaria de septiembre.

Powell aludió a un «conflicto» de objetivos, afirmando que los «riesgos para la inflación están sesgados al alza y los riesgos para el empleo, a la baja», y además dijo que «los efectos de los aranceles en los precios al consumo ya son claramente visibles».

Antes de esa intervención, los mercados habían operado a la baja tras publicar la Fed las actas de su reunión de julio, que revelaron que solo dos de los doce miembros de la junta de gobernadores votaron en contra de mantener los tipos, precisamente dos figuras cercanas a Trump.

Si la Fed «recorta los tipos demasiado o demasiado pronto, corre el riesgo de avivar el fuego de la inflación», pero si lo hace «demasiado tarde o en menor medida, se arriesga a una mayor desintegración del mercado laboral», opinó en una nota Bret Kenwell, analista de inversiones en EE UU de eToro.

Los economistas de Wells Fargo señalaron, por su parte, que cada vez hay más pruebas de que «el gasto de los consumidores y otros segmentos de la economía hasta ahora resilientes están perdiendo impulso», y apuntaron a grietas en el sector inmobiliario y el empleo.

En el plano corporativo, la fabricante de chips Intel estuvo en el foco por las especulaciones sobre una nacionalización parcial de la compañía que se confirmaron este viernes cuando el presidente estadounidense, Donald Trump, divulgó un acuerdo para que su Gobierno se haga con un 10 % del accionariado.

Intel se disparó un 7 % el miércoles tras esas especulaciones, prácticamente perdió esa ganancia al día siguiente y volvió a subir en torno al 6 % tras la confirmación de Trump.

Las expectativas de una bajada de los tipos en septiembre impulsaban otros activos, como el bitcóin, la criptomoneda más popular, que subía un 4 %, alcanzando los 116.000 dólares, o el oro, que subía un 1 % y se situaba en 3.416 dólares la onza.

En otros mercados, el petróleo de Texas ganó en torno al 1 % esta semana y se sitúa en 63,66 dólares el barril tras una reducción en las reservas comerciales de EE.UU. y a medida que se diluyen las esperanzas de un avance en las negociaciones entre Rusia y Ucrania.