Nueva York, 1 ago (EFE).- Wall Street cerró este viernes en rojo, lastrado por el aumento del paro en Estados Unidos en julio y los ajustes en la política arancelaria global del presidente Donald Trump, que han despertado volatilidad en los mercados.
El Dow Jones de Industriales bajó hoy un 1,23 %, hasta 43.588 puntos; el selectivo S&P 500 cedió un 1,60 %, hasta 6.238; y el Nasdaq perdió un 2,24 %, hasta 20.659.
En el conjunto de la semana, el Dow Jones recorta un 2,92 % acumulado, el S&P 500 un 2,36 % y el Nasdaq un 2,17 %.
En el mes de julio, que concluyó ayer, la bolsa terminó mixta, con el Dow en rojo y los otros dos indicadores en verde.
La jornada de hoy estuvo marcada por el informe del mercado laboral de ayer, que reveló una tasa de paro del 4,2 %, una décima más que el mes anterior, y la creación de unos 73.000 nuevos puestos de trabajo, menos de los esperados.
Además, hoy, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó el despido de la economista Erika McEntarfer, comisionada en la Oficina de Estadísticas Laborales (BLS), encargada de elaborar las estadísticas de desempleo, después de esos malos datos.
Precisamente esta semana, la Reserva Federal dejó sin cambios los tipos de interés, resistiendo a las presiones de Trump para que los baje, y aludió a una economía resistente, aunque dos de los integrantes emitieron un inusual voto en contra de mantener los tipos.
«El estado ‘sólido’ del mercado laboral descrito por el FOMC (el Comité Federal del Mercado Abierto de la Reserva Federal) a principios de semana parece más cuestionable tras el informe», dijeron hoy los analistas de Wells Fargo en una nota.
Los analistas señalaban también el nerviosismo por los cambios en la política arancelaria de Trump, que anunció ayer un gravamen del 30 % para varios países que no sellaron un acuerdo comercial a tiempo y rebajas para los que sí, con una nueva entrada en vigor a partir del 7 de agosto.
También anunció un arancel del 35 % a los productos canadienses, frente al 25 % que ya afrontaba, supuestamente por no esforzarse para frenar el tráfico de fentanilo hacia EE.UU.
En el plano corporativo, hoy destacó la caída del 8,2 % de Amazon, que ayer publicó sus resultados trimestrales pero decepcionó con sus previsiones para el siguiente periodo, en medio de la carrera tecnológica por la inteligencia artificial (IA).
Amazon fue la acción más perjudicada entre las 30 cotizadas del Dow,seguida por UnitedHealth (-4,72 %), 3M (-3,22 %) y Salesforce (-2,94 %), mientras que la mayor subida fue para Sherwin-Williams (3,79 %).