Nueva York, 16 sep (EFE).- Wall Street cerró este martes en rojo tras comenzar la reunión de política monetaria de la Reserva Federal (Fed), que se espera concluya mañana con una bajada de los tipos de interés y que ofrezca pistas sobre los siguientes pasos del banco central.
Al toque de la campana, el Dow Jones bajó un 0,27 %, hasta 45.757 puntos; el S&P 500 cedió un 0,13 %, hasta 6.606 unidades, y el Nasdaq se dejó un leve 0,07 %, hasta 22.333 enteros.
El mercado estadounidense da por descontado que la Fed bajará mañana los tipos y estará atento a la rueda de prensa de su presidente, Jerome Powell, en busca de pistas sobre su percepción sobre la inflación y el empleo en EE.UU. para evaluar nuevas rebajas en lo que resta de año.
Según la herramienta FedWatch, los pronósticos se sitúan en un recorte de 25 puntos básicos, aunque algunos expertos aventuran que podría ser de 50, algo que ha reclamado el presidente estadounidense, Donald Trump, que lleva meses presionando a la institución y su presidente.
«Los mercados de tipos de interés a corto plazo anticipan ahora un recorte en cada una de las tres últimas reuniones de la Fed de este año, en contraste con apenas una bajada descontada a principios del verano», opinó en una nota el analista Michael Krautzberger, de Allianz Global Investors.
Otro factor de movimiento hoy fue la resolución del caso TikTok, la red social víctima de las tensiones entre China y EE.UU., enmarcado en las conversaciones comerciales entre ambos países celebradas en Madrid.
Trump firmó hoy un decreto por el que amplía hasta el 16 de diciembre el plazo legal para que la empresa china ByteDance venda la propiedad de TikTok en EE.UU. o, de lo contrario, la app será prohibida en el país.
La tecnológica Oracle, que se ha revalorizado de manera espectacular en la última semana por sus buenas perspectivas de negocio con el desarrollo de la inteligencia artificial (IA), avanzó hoy un 1,5 % al ser una potencial beneficiada del acuerdo con TikTok.
Entre las 30 cotizadas del Dow predominaron las pérdidas, encabezadas por UnitedHealth (-2,33 %), Nvidia (-1,61 %) y Travelers (-1,57 %), mientras que las mayores ganancias fueron para Chevron (1,42 %) y Amazon (1,13 %).