Wall Street cierra mixto y la subida de Alphabet impulsa al índice Nasdaq

Fotografía de archivo de un transeúnte al pasar frente a la entrada principal de la Bolsa de Valores de Nueva York, en Wall Street - Manhattan (NY, EE.UU.). EFE/Justin Lane

Nueva York, 3 sep (EFE).- Wall Street cerró este miércoles en terreno mixto, con el índice Nasdaq liderando las ganancias gracias a la subida de Alphabet -matriz de Google- que ayer se libró de severas sanciones antimonopolio.

Al cierre de la bolsa, el Nasdaq subió un 1 %, hasta 21.497 puntos, el selectivo S&P 500 avanzó un 0,51 %, hasta 6.448 unidades, y el Dow Jones bajó un 0,05 %, hasta 45.271 enteros.

Las acciones de Alphabet terminaron la sesión con una subida del 9 % después de que un juez federal dictaminara ayer que la compañía puede conservar su navegador Chrome, en un caso antimonopolio que comenzó en septiembre de 2023.

El Departamento de Justicia de EE. UU. también determinó que la compañía puede seguir realizando pagos a empresas para preinstalar productos, pero no puede tener contratos de exclusividad que condicionen pagos o licencias.

La tecnológica Apple también se beneficiará del fallo del juez, pues podrá seguir preinstalando Google Search en sus iPhones, lo que contribuyó hoy a la subida de sus acciones en un 3,8 %.

Mientras, el sector de la banca se vio perjudicado por el temor a una posible desaceleración económica, según los medios especializados: Bank of America bajó un 0,7 %, Goldman Sachs un 0,04 % y JPMorgan un 0,06 %.

Por otra parte, el rendimiento del bono del Tesoro a 10 años, de referencia, bajaba hoy al cierre hasta el 4,221 %, en contraste con su subida de ayer después que un tribunal federal considerara ilegales los aranceles del presidente estadounidense, Donald Trump.

La decisión del juez confirmaba que Trump «se extralimitó» en su autoridad al usar una ley de 1977, conocida como Ley de Poderes Económicos de Emergencia Internacional (IEEPA), para imponer sus impuestos aduaneros.

En otros mercados, el precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) bajó un 2,5 %, hasta los 63,96 dólares el barril, y al cierre de la sesión el oro subía a 3.622 dólares la onza, mientras el euro ganaba terreno frente al dólar con un cambio de 1,1658.