Wang dice que la confianza entre China y Rusia se mantiene pese a “los cambios globales”

El canciller chino, Wang Yi, y su par ruso, Serguéi Lavrov, en una foto de archivo. EFE/EPA/PAVEL GOLOVKIN / POOL

Pekín, 29 abr (EFE).- El canciller chino, Wang Yi, mantuvo este martes una reunión en Río de Janeiro con su par ruso, Serguéi Lavrov, en la que aseguró que “la confianza y el apoyo mutuos entre China y Rusia se mantienen inalterados pese a los numerosos cambios internacionales”.

Wang indicó que “la orientación estratégica de los dos líderes, Xi Jinping y Vladímir Putin, siempre ha sido la garantía fundamental para mantener el alto nivel de las relaciones entre China y Rusia”, según un comunicado publicado por la Cancillería china.

El diplomático chino aseguró que “hoy en día se libra una intensa pugna tanto en el ámbito unilateral como multilateral, en un escenario marcado por la competencia entre quienes buscan mantener la hegemonía y quienes se oponen a ella”.

Wang aseveró que “la unidad y la cooperación entre los países del bloque BRICS están demostrando un valor estratégico cada vez más importante”, al tiempo que señalaba que un bloque BRICS más poderoso “contribuirá a la construcción de un sistema de gobernanza global más justo y razonable”.

Por su parte, Lavrov declaró que “ante un mundo que cambia rápidamente, es muy necesario que Rusia y China mantengan una interacción estrecha”, según el comunicado de la Cancillería china.

“Como países importantes con responsabilidades internacionales especiales, Rusia y China han trabajado juntos para defender los propósitos y principios de la Carta de las Naciones Unidas, defender la equidad y la igualdad, resistir la intimidación unilateral y hacer contribuciones positivas al mantenimiento del multilateralismo”, agregó el ministro ruso.

Lavrov reiteró que “Rusia está dispuesta a mantener negociaciones de paz con Ucrania sin condiciones previas y está comprometida a resolver las causas profundas de la ‘crisis'”.

Putin anunció este lunes una tregua provisional para las hostilidades en Ucrania con motivo del 80º aniversario de la victoria en la Segunda Guerra Mundial, cuando el Kremlin acogerá a numerosos líderes mundiales, entre los que está previsto que figure Xi.

China ha afirmado reiteradamente que el diálogo es “la única salida” a la guerra en Ucrania, un conflicto hacia el cual ha mantenido una postura ambigua desde la cual ha pedido respeto para “la integridad territorial de todos los países”, incluida Ucrania, y atención para las “legítimas preocupaciones de todos los países”, en referencia a Rusia, país con el que ha profundizado sus intercambios.

Wang y Lavrov se encuentran en Brasil para una reunión de ministros de Relaciones Exteriores de países del bloque BRICS, que debaten estos días el papel del sur global en el fomento del multilateralismo.

Las conversaciones de los cancilleres servirán para redactar una declaración que, en principio, se presentará este martes y será aprobada en la cumbre de jefes de Estado de los BRICS, foro de diez países emergentes, que se realizará también en Río de Janeiro entre los próximos 6 y 7 de julio.