Witkoff abandona la negociación nuclear con Irán para coger un vuelo, según Teherán

.- Una copia del diario iraní Javan titulado 'Ilusión europea de Witkoff (R), y el enriquecimiento continuará (L)' que lleva una foto del ministro de Asuntos Exteriores iraní, Abbas Araghchi, y el enviado especial de Estados Unidos para Oriente Medio, Steve Witkoff, en un quiosco, en Teherán, Irán, 19 de mayo de 2025. El ministro de Asuntos Exteriores iraní, Abbas Araghchi, publicó el 18 de mayo un mensaje en la plataforma de redes sociales X diciendo 'el enriquecimiento en Irán continuará con o sin un acuerdo' con Estados Unidos, después de que el enviado especial de Estados Unidos para Oriente Medio, Steve Witkoff, fuera citado diciendo que cualquier acuerdo debe incluir un acuerdo para no enriquecer uranio. (Teherán) EFE/EPA/ABEDIN TAHERKENAREH

Roma/Teherán, 23 may (EFE).- El enviado especial de Estados Unidos para Oriente Medio, Steve Witkoff, abandonó la quinta ronda de negociaciones nucleares con Irán que se celebra este viernes en Roma, pero el diálogo continúa entre técnicos de los dos países, según Teherán.

“Steve Witkoff, jefe de la delegación estadounidense, abandonó las negociaciones hace unos minutos”, dijo a la agencia IRNA el portavoz del Ministerio de Exteriores iraní, Ismail Baghaei, tras unas tres horas y media de reunión.

El diplomático indicó que Witkoff partió porque tenía “un vuelo planeado”.

A pesar de la partida del negociador jefe estadounidense, las conversaciones continúan entre técnicos de ambas partes “en un ambiente profesional y tranquilo”, según Baghaei.

El encuentro se realiza en la residencia del embajador omaní en Roma y con la mediación del ministro de Asuntos Exteriores de Omán, Badr bin Hamad al Busaidi, que ejerce de intermediario entre los dos rivales.

Irán y Estados Unidos llegaron a esta nueva ronda de negociaciones muy distanciados por sus diferencias sobre el enriquecimiento de uranio iraní, que Washington quiere detener y Teherán insiste en mantener.

Estados Unidos ha señalado el “enriquecimiento cero” iraní como su “línea roja”, mientras que Irán sostiene que no habrá acuerdo si se mantiene esa demanda, algo que volvió a reiterar hoy mismo.

“Cero armas nucleares = tenemos un acuerdo. Cero enriquecimiento = NO tenemos un acuerdo”, dijo en X el ministro de Exteriores y jefe negociador iraní, Abás Araqchí, antes de partir hacia Roma.

Las tensiones entre los dos países se dispararon después de que Witkoff afirmase el domingo a la cadena ABC que el enriquecimiento de uranio por parte de Irán es una línea roja para Washington.

El líder supremo de Irán, Ali Jameneí, calificó el martes de “tontería” y “disparate” la postura estadounidense acerca del enriquecimiento y auguró que las negociaciones con su archienemigo no llegarán a ninguna parte.

A pesar de esas tensiones, el presidente estadounidense Donald, Trump cree que el diálogo nuclear con Irán avanza “por buen camino”, señaló ayer la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, según la cual el mandatario abordó esa negociación en una llamada con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu.

“Hablaron de un posible acuerdo con Irán, que el presidente cree que avanza por buen camino”, indicó en una rueda de prensa.

Los dos rivales comenzaron las negociaciones el 12 de abril y mantuvieron la última reunión el 11 de mayo, que ambas partes calificaron como “alentadora” y “útil”.