Wizz Air dice que las tarifas en España son competitivas y no descarta entrar en Galicia

Imagen de archivo de un avión de la aerolínea Wizz Air. EFE/EPA/ROBERT GHEMENT
Madrid, 24 sep (EFE).- Wizz Air considera que las tarifas aeroportuarias en España son «competitivas» en comparación con otros aeropuertos del resto de Europa donde opera y no descarta entrar en algunos de los destinos que ha abandonado Ryanair como por ejemplo Galicia, según su director de Comunicación, Andras Rado. Rado ha presentado este miércoles en rueda de prensa el plan de crecimiento de la aerolínea en España, donde Wizz Air ofrece este año 10 millones de asientos, un 20 % más que en 2024 (3 millones más), y ha transportado hasta septiembre a 6,7 millones de pasajeros, un 22 % más, en 31.00 vuelos, también un 22 % más. «Hay diferentes tasas y modelos, pero si aumentamos nuestra oferta en España, eso significa que sí, para nosotros son competitivas», ha señalado. Aunque el plan de crecimiento de Wizzair no tiene nada que ver con el recorte anunciado por Rayanir, la compañía va a aprovecharlo y va a abrir nuevas rutas y aumentar las frecuencias porque «queremos quedarnos y crecer en España», ha subrayado. Rado ha dicho que «puede ser que Wizz Air -que opera en el norte de España en aeropuertos como Bilbao y Santander (unos de los afectados por el recorte de Ryanair)- entre en Galicia», región muy afectada por los ajustes de la aerolínea de bajo coste irlandesa. «Es una cuestión de una oferta buena de estos aeropuertos porque necesitamos un buen negocio también», ha agregado Rado, para quien, aunque las tasa en España son competitivas, «siempre pueden ser más bajos». La compañía ha dejado de operar, por ejemplo, en Viena, donde la tarifa aeroportuaria y la tasa de aviación se han multiplicado por cuatro, pasando de 3 a 12 euro, ha apuntado. «Si la tasa se incrementa, tenemos que subir nuestros precios y, si los billetes son más caros, menos gente va a poder viajar. Wizz Air opera 120 rutas en 16 aeropuertos españoles a 15 países, siendo el único operador en 52 de ellas, y, desde que inició sus operaciones en España hace más de dos décadas ha sumado casi 50 millones de pasajeros. Wizz Air es actualmente el tercer mayor operador por volumen de pasajeros en el aeropuerto de Barcelona-El Prat, que es el primero para la compañía en España, seguido del de Madrid-Barajas, con más de 5.000 vuelos operados en lo que va de año (un 17,8 % más) y más de 1,1 millones de pasajeros transportados (un 23,6 % más). Desde el inicio de sus operaciones en Madrid, la aerolínea ha contribuido a la creación de cerca de 7.000 empleos indirectos en la ciudad y un total de casi 34.000 en toda España.