Xi Jinping destaca la contribución de China a la paz al inaugurar el desfile militar

Una pantalla muestra al presidente chino, Xi Jinping, que inauguró el desfile militar que Pekín celebra por el 80º aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial en el Pacífico, junto al presidente ruso, Vladímir Putin, y del norcoreano, Kim Jong-un en Pekín (China). EFE/EPA/ANDRES MARTINEZ CASARES

Pekín, 3 sep (EFE).- El presidente chino, Xi Jinping, afirmó este miércoles que “el pueblo chino realizó una gran contribución para salvar la civilización humana y defender la paz mundial” al inaugurar el desfile por el 80º aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial en el Pacífico.

Participantes asisten al desfile militar que Pekín celebra por el 80º aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial en el Pacífico en Pekín (China). EFE/EPA/ANDRES MARTINEZ CASARES

El mandatario advirtió de que “solo cuando los países se tratan como iguales y viven en armonía se puede salvaguardar la seguridad común, eliminar las causas de la guerra y evitar que se repitan las tragedias de la historia”.

Una banda militar china actúa antes del desfile militar que Pekín celebra por el 80º aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial en el Pacífico en Pekín (China). EFE/EPA/ANDRES MARTINEZ CASARES

Xi agregó que “hoy la humanidad se enfrenta de nuevo a elecciones: la paz o la guerra, el diálogo o la confrontación, la cooperación de beneficio mutuo o los juegos de suma cero”, y proclamó que “el gran rejuvenecimiento de la nación china es imparable, y la noble causa de la paz y el desarrollo de la humanidad triunfará sin duda”.

El presidente pasó revista a las tropas del Ejército Popular de Liberación (EPL), en un desfile de unos 70 minutos en el que se mostraron formaciones a pie, columnas de armamento y un sobrevuelo de aeronaves, con la participación de veteranos de la guerra contra Japón y unidades modernas.

Xi pronunció sus palabras en la plaza de Tiananmen, ante cerca de una treintena de líderes extranjeros entre los que figuran el presidente ruso, Vladímir Putin, y el norcoreano, Kim Jong-un, invitados estrella de una cita en la que Pekín exhibe el poderío militar de sus Fuerzas Armadas.

La capital china ha vivido en las últimas semanas fuertes medidas de seguridad, con restricciones de tráfico y transporte, mientras se ultimaban los preparativos de un acto que llega tras la cumbre de la Organización de Cooperación de Shanghái, en la que Pekín defendió la multipolaridad frente a la hegemonía occidental.