Yago Rojo: “Los Ángeles 2028 es la mayor motivación que tengo ahora mismo”

El atleta español Yago Rojo en París en una foto de archivo de Sashenka Gutiérrez. EFE

Madrid, 1 abr (EFE).- El maratoniano Yago Rojo, tras cumplir el sueño olímpico en París 2024, del que volvió con fractura de estrés en el sacro, declara que está a “un buen nivel”, como demostró recientemente en el medio maratón de la capital francesa, y asegura que los Juegos de Los Ángeles 2028 son “ahora mismo la mayor motivación”.

Yago Rojo, madrileño de 30 años, debutó en unos Juegos Olímpicos en París con buenas sensaciones y con el convencimiento de haber hecho la carrera que tenía planificada. Concluyó en una carrera dura en el puesto 41, con un tiempo de 2h12:43, lejos de su mejor marca (2h07:47), alcanzada el 3 de diciembre de 2023 en Valencia.

El año 2024 lo cerró con un undécimo puesto en la San Silvestre Vallecana internacional gracias a los 28:57 que registró en meta en los diez kilómetros, mientras que este 2025 lo estrenó con un buen crono (1h01:59) en el medio maratón de París que corrió el 9 de marzo.

“Estoy muy contento de volver a competir tras superar la lesión. Volví en París, creo que a mi mejor nivel, porque me quedé a dos segundos de mi mejor marca personal en un circuito muy duro. Si no fue mi mejor medio maratón creo que estuvo muy cerca. Ahora estoy muy contento, haciendo muy buenos entrenamientos y con ganas de ver qué puedo hacer el domingo en el medio maratón de Madrid”, declara en una entrevista concedida a la Agencia EFE Yago Rojo, “motivado” para afrontar los próximos meses con competiciones.

“He estado fuera entrenando en Flagstaff (Estados Unidos) y la verdad que ha sido la mejor experiencia de mi vida. He estado entrenando con el grupo de Hoka Naz Elite, que tiene la base ahí, y ha sido una experiencia brutal. Quería salirme un poco de mi zona de confort. Ahí era, por así decirlo, cola de león, porque iba a todos los entrenamientos con el gancho, pero me ha hecho volver en un estado de forma muy bueno y con muchas ganas de afrontar esta carrera”, comenta.

La competición con la que no cuenta para este año es el maratón de Tokio de los Mundiales de atletismo de septiembre. El plazo para hacer la marca acaba el 4 de mayo.

“No tengo la marca mínima exigida por la federación y creo que va a ser difícil. Voy a pensar en el Europeo de 2026, al que tengo ganas para hacer buen papel”, confiesa.

Lo que sí entra en sus planes como un objetivo y también como una ilusión es la cita olímpica de Los Ángeles 2028.

“Los Ángeles es mi objetivo y la mayor motivación que tengo ahora mismo. Está en mi mente. La idea pasa por intentar estar en medio maratón en una hora pelada para cuando corra maratón pasar en 1h03:30-1h03:20. No lo he conseguido en París, pero creo que estaba para eso”, admite.

“Tengo ganas de ponerme en la línea de salida de un maratón rápido para acercarme a la marca que exige World Athletics”, apunta Yago, que no quiere desvelar cuál será la ciudad elegida para su próximo maratón.

“Mi mánager es el que estudia todo y decide lo mejor. Los atletas somos los últimos en enterarnos de todo. Ellos hacen sus cábalas, cierran los acuerdos con los que tienen que cerrarlos y los demás nos atenemos un poquito a lo que ellos deciden”, concluye.

David Ramiro