Ramala (Cisjordania), 30 mar (EFE).- El presidente de la Media Luna Roja palestina, Younis Al Khatib, afirmó este domingo que la localidad de Yenín del norte de Cisjordania ocupada, que lleva siendo objeto de una ofensiva israelí desde enero, es ahora “una mini Gaza”, y opinó que la operación del Ejército de Israel allí puede ser “un paso hacia una escisión de Cisjordania”.

En declaraciones a EFE, Al Khatib se refirió con estas palabras a la situación en Yenín, epicentro de la macrooperación “Muro de hierro” de Israel sobre el norte de Cisjordania y donde las tropas israelíes han matado a 47 personas en lo que va de año, según la OCHA.
“Creo que puede ser un paso hacia una escisión de Cisjordania”, opinó el presidente de la Media Luna Roja palestina, cuyos equipos, añadió, “hacen todo lo que pueden para llevar a los niños leche y pan”, ayudar a ancianos a recibir sus medicinas o sacar a enfermos de allí para que reciban tratamiento.
Para Al Khatib, la situación allí “es grave”, y la comparó con la de la Franja de Gaza, donde Israel retomó su ofensiva el 18 de marzo, tras romper el alto el fuego con Hamás, y ha matado ya a más de 900 personas.
Según el presidente de la institución humanitaria, en el norte de Cisjordania las tropas israelíes tienen como objetivo “el sistema de salud palestino”, por la manera en que, dijo, “sitian los hospitales” sin dar acceso a los pacientes ni protección a los equipos médicos. “Es intencional para que la gente no reciba los servicios que requieren”, opinó.
Al menos 100 palestinos murieron por ataques israelíes en lo que va de año en Cisjordania, cuya zona norte está inmersa en la mayor operación militar del Ejército desde la Segunda Intifada (2000-2005), según el recuento de la Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA).
El recuento de Naciones Unidas, actualizado hasta el 25 de marzo, señala que 17 de los fallecidos eran menores de edad, por lo menos 16 niños o adolescentes y una niña.
Cisjordania llegó a esta cifra inmersa desde el 21 de enero en “la operación más larga de las fuerzas israelíes en Cisjordania desde la Segunda Intifada”, según la agencia de la ONU para los refugiados palestinos, que ha causado “el mayor desplazamiento de población desde la guerra de 1967” al echar de sus hogares a unas 40.000 personas.
De los fallecidos, 54 han perdido la vida por disparos, mientras que otros 46 en otras circunstancias (el Ejército israelí utiliza en sus incursiones drones explosivos o lanzacohetes). EFE
mgb-mt/alf
(vídeo)