Yeray asume como «justa» la sanción de diez meses que le ha impuesto la UEFA

El futbolista del Athletic de Bilbao, Yeray Álvarez, ha comparecido en conferencia de prensa este miércoles tras ser sancionado por a UEFA a 10 meses por dopaje. EFE/ Luis Tejido

Bilbao, 10 sep (EFE).- El jugador del Athletic Club Yeray Álvarez asume como «justa» la sanción de diez meses que le ha impuesto la UEFA por cometer una violación no intencionada de las normas antidopaje, tras dar positivo en un control en el partido de la Liga Europa contra el Manchester United de la temporada pasada.

El futbolista del Athletic de Bilbao, Yeray Álvarez, ha comparecido en conferencia de prensa este miércoles tras ser sancionado por a UEFA a 10 meses por dopaje. EFE/ Luis Tejido

«Es algo que ha sucedido y hay que asumir las consecuencias. Las sanciones son por algo, las normas están para cumplirlas y si no lo has hecho hay que asumirlo y mirar hacia adelante», admitió el futbolista en una multitudinaria rueda de prensa, en la que estuvo arropado por todos sus compañeros, cuerpo técnico, equipo médico y varios directivos.

Los futbolistas Nico Williams, Ohian Sancet y Daniel Vivian, (i a d) escuchan al futbolista del Athletic de Bilbao, Yeray Álvarez, este miércoles tras explicar los motivos de la sanción por la UEFA a 10 meses por dopaje. EFE/ Luis Tejido

Yeray comenzó su comparecencia realizando un relato cronológico del proceso que le llevó a cometer el «error» de tomar por equivocación un medicamento de su pareja similar al que él emplea para combatir la alopecia y que contenía «canrenona», sustancia que se encuentra en la lista prohibida por la AMA.

«Quiero dejar claro que no he sabido que estaba tomando una sustancia prohibida para mejorar el rendimiento», recalcó el jugador, quien explicó que en 2022, en una revisión de oncología posterior al proceso de quimioterapia al que se sometió en 2016, comenzó un tratamiento contra la caída del cabello.

«Consistía en un pastilla y un espray y desde el primer momento se lo comenté a Josean (Lekue, jefe de los servicios médicos del club) para que no hubiese ningún problema», explicó Yeray, quien añadió que «el pasado diciembre» su pareja «empezó un tratamiento prácticamente idéntico» que ambos, «por rutina», tomaban juntos por la noche.

«La semana del Manchester me di cuenta de que mis pastillas se habían acabado y fruto del estrés decidí tomar la pastilla de mi pareja pensando que tenía lo mismo que la mía», admitió Yeray, quien pidió «perdón al Athletic, a la afición y a los compañeros» por provocar una situación «que compromete a todos».

El futbolista, además, desveló que «desde el primer momento» le trasladó al Athletic que en el tiempo que durara la sanción -que se cumplirá el 2 de abril de 2026, si bien podrá entrenar con sus compañeros desde el 2 de febrero- no iba «a cobrar absolutamente nada».

«Mi salario no va a existir. Es un error que desde el primer momento he asumido como propio y así va a ser», apostilló el jugador, quien no aclaró si se plantea recurrir la sanción de la UEFA y únicamente comentó que por ahora sus abogados «trabajan en ello».

Yeray, por otro lado, aseguró que antes de conocer la sanción «estaba tranquilo porque sabía que había sido un error humano», pero confesó que «mentalmente tenía ganas» de «dar las explicaciones» que ha ofrecido este miércoles.

«Todo ha sido bajo confidencialidad y he pasado incluso meses de verano que no podía contar ni a mi abuela lo que había pasado», agregó el defensa, que en el apartado físico sigue «una pauta de entrenamiento marcada» por el Athletic y «de vez en cuando» se entrena con el Derio, de Tercera RFEF, que dirige Iker Muniain.

«He asumido que he cometido un error. Las consecuencias son estas y tengo que acarrearlas. Ahora solo pienso en entrenar. El tiempo va a pasar y cuando llegue estar preparado para dar el máximo de mí», incidió.