Madrid, 20 mar (EFE).- La vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, de Sumar, cree que todos los partidos políticos podrían lograr un acuerdo de mínimos en materia de defensa, ya que asegura que son conscientes de que el papel de Estados Unidos en el mundo ha cambiado con la nueva presidencia de Donald Trump.
El pleno del Congreso de los Diputados vota este jueves dos iniciativas sobre gasto en defensa que mostrarán las diferencias entre los socialistas y su socio de Gobierno de Sumar sobre este asunto, pero Díaz ha dicho en una entrevista en Telecinco que sería posible llegar a un acuerdo de mínimos entre todas las formaciones.
“Si hubiera un debate sereno sobre el modelo de seguridad que necesitamos, las formaciones políticas podemos llegar a un mínimo, luego claro que hay matices”, ha afirmado.
En este sentido, ha comentado que grupos como el PNV, ERC, el PP, Sumar y el PSOE son conscientes de que ha cambiado la posición de Estados Unidos en el mundo con el nuevo mandato de Trump, y ha añadido que a su juicio hay que articular una política de defensa propiamente europea centrada en la seguridad.
En su opinión, la clave no está en aumentar el gasto en defensa, ya que cree que lo que hay que hacer es definir con detalle cuál es la situación actual en esta materia, debatir qué modelo de seguridad queremos y luego reordenar los efectivos.
Por su parte, la portavoz de Sumar en el Congreso, Verónica Martínez Barbero, ha abogado en una entrevista en TVE por enviar tropas a Ucrania “para garantizar la paz” y poniendo al pueblo ucraniano en el centro, algo en lo que aseguran que están de acuerdo con la posición del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a pesar de que la parte socialista del Ejecutivo dice que es prematuro hablar de esta posibilidad porque no hay paz aún en ese país.
Barbero ha añadido que, a su juicio, la manera más adecuada de hacer ese envío de tropas sería con el paraguas de la ONU y de la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE).