Madrid, 9 oct (EFE).- La vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, ha dicho que el acuerdo entre Israel y Hamás que contempla un alto al fuego en Gaza es «el primer paso», pero ha instado a impulsar ahora un proceso de paz «real y justo» a través de una conferencia internacional bajo el patrocinio de las ONU.
En un desayuno informativo celebrado este jueves en Madrid, la líder de Sumar en el Gobierno de coalición se ha referido al plan de paz para Gaza, que han acordado firmar esta madrugada Israel y Hamás en Egipto, y ha comentado que el alto a fuego es «el primer paso para terminar con la mayor atrocidad cometida en el siglo XXI».
«Pero creo que ahora toca un proceso de paz que sea real y justo, y en el que el propio pueblo palestino sea quien decide su futuro (…) y eso solo será posible con una conferencia internacional bajo el patrocinio de las Naciones Unidas», ha añadido.
La propia Díaz propuso hace unos días la celebración de esta conferencia internacional de paz en Madrid y ha señalado que el miércoles contactó con la relatora de la ONU para Palestina, Francesca Albanese, y ya se ha puesto a trabajar con ella para que esta iniciativa «se materialice».
Además, ha instado a Europa a «moverse» y no mirar hacia otro lado ante catástrofes como la de Gaza ya que, en su opinión, la Unión Europea «tiene que tener política propia, tiene que tener voz propia con principios y tiene que recobrar aquel origen del proyecto europeo basado en la paz, en la seguridad y en la humanidad».
Por otro lado, Díaz ha celebrado la reciente convalidación del decreto ley para el embargo de armas a Israel, con la votación el miércoles en el pleno del Congreso, pero ha dicho que no basta con «dejar de vender armas, hay que desmantelar la economía del genocidio».