Yolanda Díaz urge al Gobierno a apoyar la Flotilla porque sus vidas «corren riesgo»

La vicepresidenta segunda y Ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, comparece ante la prensa este miércoles en Madrid. EFE/ Daniel Gonzalez

Madrid, 1 oct (EFE).- La vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, ha urgido este miércoles a sus socios del PSOE en el Ejecutivo de coalición a apoyar la Flotilla que se dirige a Gaza, ya que ha señalado que las vidas de los activistas a bordo, entre los que hay españoles, «corren riesgo».

El portavoz del PSOE el Congreso, Patxi López da una rueda de prensa en el marco de la reunión de la Junta de Portavoces, este miércoles, en el Congreso de los Diputados.EFE/ Fernando Villar

La Global Sumud Flotilla que se dirige a Gaza con ayuda humanitaria ha alertado esta madrugada de su entrada en la «zona de alto de riesgo», algo que había desaconsejado el Gobierno, y la ministra de Defensa, Margarita Robles, ha pedido a los tripulantes «responsabilidad» porque «sus vidas corren riesgos».

En una rueda de prensa tras reunirse con una comisión de expertos del salario mínimo, Díaz ha pedido apoyo a la Flotilla, que considera un «ejemplo absoluto de cooperación, de humanidad y de respeto a la legalidad internacional».

«Nuestro país tiene que darles apoyo. Son españoles y españolas que están defendiendo la legalidad internacional frente a un criminal de guerra que se llama Netanyahu sobre el que pesa una orden de detención», ha añadido en alusión al primer ministro israelí.

«Son españoles y tienen que estar protegidos por nuestro país», ha insistido en alusión a algunos de los tripulantes.

La líder de Sumar en el Gobierno de coalición ha pedido también ayuda por parte de la Unión Europea «para dar seguridad, salvaguarda y denunciar lo que está haciendo Netanyahu»

En rueda de prensa en el Congreso, el portavoz del grupo socialista, Patxi López, ha asegurado que la causa de la Flotilla es justa y cuenta con su simpatía, pero ha pedido «no hacer demagogia» y ha abogado por ser «extraordinariamente prudentes».

En ese contexto, ha subrayado que la prioridad del Gobierno es la seguridad, que no se puede garantizar cuando se entra en una zona de exclusión, y ha insistido en que si un barco militar traspasara esa línea generaría una situación de «extraordinaria gravedad».

Ha querido también dejar clara la posición del PSOE ante el plan de EE.UU. para Gaza: «Ojalá este plan frene la matanza, aunque no sea la solución, que para nosotros sigue pasando por los dos Estados».

Y ha exigido una rectificación inmediata a la portavoz del PP en el Congreso, Ester Muñoz, que minutos antes había pedido a los socialistas que se aclararan insinuando que había ministros que querían que siguieran las muertes en Gaza.