Madrid, 7 jul (EFE).- La actriz Zaira Romero da vida a su madre en la nueva serie de Disney+, ‘El clan Olimpia’, «una historia de superación» inspirada en hechos reales sobre una mujer que se adentra en el mundo del narcotráfico para salvar a su marido de un cáncer.
A lo largo de seis episodios, Romero (‘Carmen y Lola’) crea «un personaje de cero» a partir de la historia y personalidad de su madre, Olimpia, de la que hereda principalmente «su coraje, su mala leche, sus ganas de salir adelante y de no acobardarse», cuenta en una entrevista con EFE.
La serie, que se estrena el próximo miércoles en Disney+, relata cómo Olimpia, con un marido enfermo (interpretado por Joel Bosqued) y dos hijas, asciende rápidamente en el mundo del narcotráfico, estableciendo vínculos con cárteles colombianos y la mafia napolitana, y cómo su familia -y en especial su padre-, de tradición merchera, no acepta que una mujer se dedique a ese negocio.
La trama se centra en esa intersección entre ser mujer y narcotraficante, lo que a Romero le generó «mucha intriga» porque el narcotráfico se considera un trabajo «rudo» de hombres».
«Somos personas totalmente diferentes»

La actriz, de 26 años, reconoce que ha sido «muy difícil» interpretar a su madre en ‘El clan Olimpia’, porque, aunque «todo el mundo dé por hecho que, como ya sabes cómo es, vas a tirar para adelante», en realidad son «personas totalmente diferentes» en su personalidad.
«Y a eso súmale que yo no me he querido basar en mi madre. O sea, yo sabía que había tres o cuatro cosas que tenía que coger de mi madre porque eran principales. Si sigo añadiendo, no estoy actuando, estoy imitando. Entonces yo decidí preguntarle lo justo y necesario y crear un personaje de cero», añade.
Romero plasma en su personaje «un sentimiento tan grande de protección» a su familia que acaba por «sobrepasarlo todo» y que puede ser un arma de doble filo: «El conflicto que tiene ella consigo misma, que no te das cuenta, es que cuando intentas proteger demasiado lo único que haces es desproteger».
Ese sentimiento de protección lleva a Olimpia a querer encabezar la familia, pero sabe que quien la encabeza es su padre, y esa imposibilidad de liderar, unida a su «afán de superarse y de salir adelante», le lleva a «liderar en otra cosa», en referencia a la red de narcotráfico, y a ocultar la verdad a su padre.
«Mi madre callaba, yo me he criado en que sí tengo que contestar»

De hecho, todo se tambalea cuando su padre descubre la verdad y se enfada con su hija, y Romero confiesa que le ha costado aprender a «callarse», como hacía su madre: «Yo me he criado en tiempos distintos. Mi madre tenía que discutir con mi abuelo y no discutía con él. Mi madre callaba, asentía y decía: ‘Sí, papá’. No podía hacer más. Sin embargo, yo me he criado en que sí tengo que contestar, o sea, la gente de mi época contestamos muchísimo».
La intérprete revela que, cuando le ofrecieron el proyecto a ella y a su madre, «al principio no quiso, porque, claro, es difícil». «Pero luego a mí me pareció tan buena idea que nos sentamos a hablarlo y dijimos: ‘pues mira, si la gente puede darse cuenta de cómo es el mundo en realidad y de las cosas que acarrea y yo ayudo en ello, voy a hacerlo'», agrega.
Un mundo, el del narcotráfico, en el que «hay muy pocas mujeres, o por lo menos se sepa», dice la actriz, que denuncia: «El narcotráfico se considera un trabajo de hombres porque es más rudo y porque la mujer siempre tiene que estar mucho más protegida y más delicada. Pero es que no todas las mujeres somos tan delicadas. Al igual que no todos los hombres son tan rudos».
‘El clan Olimpia’, cuyo reparto completan intérpretes como Tamara Casellas, Juan Carlos Vellido, Daniel Ibáñez o Mina El Hammani, muestra para la actriz «un afán de superación» de todos sus familiares, y también de su madre, Olimpia, «un personaje que me encanta y que ha sido un importante reto». EFE
iba/np/lml