Zubimendi: «Quería salir de mi zona de confort»

El español Martín Zubimendi (d), centrocampista del Arsenal, durante el partido de su debut en la Premier League, contra el Manchester United, el 17 de agosto de 2025. EFE/EPA/ADAM VAUGHAN SOLO USO EDITORIAL.

Londres, 25 ago (EFE).- Martín Zubimendi (1999, San Sebastián) ha aterrizado de pie en Londres. Dos partidos con el Arsenal, dos titularidades y dos victorias. Eligió el proyecto de Mikel Arteta porque sabía que era el que más le convenía y el que más le atraía y este inicio de temporada le está dando la razón. Los ‘Gunners’ son líderes de la Premier League y Zubimendi es ya titular indiscutible.

Con seis puntos en el casillero, tras derrotar al Manchester United (0-1) y golear al Leeds United (5-0), Zubimendi, uno de los cinco jugadores españoles que tiene este Arsenal, atiende a EFE en Londres para repasar sus primeras semanas como uno más del proyecto ganador de Arteta.

Pregunta: ¿Qué tal estos primeros pasos en el Arsenal?

Respuesta: Es verdad que en el primer partido nos costó un poco más en lo colectivo. Entonces, en lo individual, no estuve del todo cómodo, pero creo que contra el Leeds ya en la segunda parte hemos sido más nosotros, hemos podido meter muchos goles y nos da mucha confianza para todo lo que viene ahora.

P: En lo personal, ¿cómo es cambiar España y la Real Sociedad por Inglaterra y el Arsenal?

R: Es un salto que quería dar, quería salir de mi zona de confort, que es mi casa, San Sebastián. Quería probar también a nivel de vida todo lo que conlleva ese cambio de país, de ciudad, y creo que por ahora me estoy adaptando bien.

P: ¿Cómo le vendió el Arsenal y Arteta el proyecto?

R: Más que vendérmelos ellos, lo que yo había visto del proyecto me gustaba. Tenemos un equipo joven, con mucha ambición, con ganas de ganar títulos. No lo han conseguido hasta ahora por muy poco, pero están en el camino para hacerlo.

P: El segundo gol contra el Leeds es medio suyo, con una recuperación al borde del área. ¿Cuánto queda para ver la mejor versión de Zubimendi?

R: Mucho, espero que mucho. Creo que contra el Leeds me costó también al principio, hasta que abrimos la lata. Hasta que no han empezado a entrar esos pases y a aparecer esos espacios, así que bueno, tenemos mucho que mejorar aún.

P: Facilita mucho jugar al estar rodeado de Declan Rice, Martin Odegaard, chavales como el joven Max Dowman, Nwaneri…

R: Te lo hacen bueno todo, un mal pase te lo hacen bueno, se ofrecen todo el rato. La idea del míster la tenemos muy clara, así que creo que todo eso es un gran conjunto para que todo salga bien.

P: ¿La transición es más sencilla en un equipo con tantos españoles?

R: Sí, pero si te digo la verdad tampoco era algo que yo buscara, porque también me quiero adaptar a un nuevo idioma, a un nuevo país, así que es verdad que con ellos al lado todo se me hace más fácil, pero no tengo que dejar de lado el hecho de adaptarme.

P: Solo se han jugado dos jornadas, pero, ¿cómo ve la Premier League? ¿Es como se la esperaba?

R: Sí, sí, al final creo que la diferencia está en la mentalidad tras robo. Aquí, nada más robarla, la mentalidad es la de atacar. En España quizás a veces es un poco de tener más el balón y asegurar, así que bueno eso hace que todo sea un poquito más vertical y a veces más divertido también.

Manuel Sánchez Gómez