Berlín, 28 mar (EFE).- La Alta Representante para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, vicepresidenta de la Comisión Europea y exprimera ministra estonia, Kaja Kallas; la jefa del Gobierno letón, Evika Siliņa, y la exprimera ministra lituana, Ingrida Šimonytė, fueron galardonadas este viernes con el Premio Henry A. Kissinger de la American Academy de Berlín, por su contribución a las relaciones transatlánticas y su inquebrantable apoyo a Ucrania.

“En tiempos en los que los valores fundacionales de la alianza transatlántica -la democracia, la soberanía y el Estado de derecho- están bajo grave amenaza, Kaja Kallas, Evika Siliņa e Ingrida Šimonytė han demostrado un enorme liderazgo y un extraordinario coraje moral”, declaró Daniel Benjamin, presidente de la American Academy, institución privada, no partidista y sin ánimo de lucro dedicada a mantener los lazos culturales, académicos y políticos entre Estados Unidos y Alemania.
Benjamin agregó que “con su inquebrantable apoyo a Ucrania y su compromiso con la unidad y la seguridad europeas, (las premiadas) han señalado el camino a la comunidad del Atlántico Norte y han movido a sus propias naciones a asumir enormes sacrificios”.
El presidente de la American Academy destacó lo “muy claras” que han sido al “denunciar la agresión y la barbarie como lo que son” y añadió que este premio “reconoce su heroica labor para lograr un futuro seguro, democrático y pacífico”.
“Hemos entrado en una nueva era, con incertidumbres sobre los principios que hemos defendido durante las últimas décadas. Sin embargo, frente a estos retos, Europa puede encontrar la fuerza en su identidad fundamental. Nuestros valores -libertad, dignidad, igualdad y prosperidad- permanecen inalterados. Estos valores no sólo son la base de lo que somos, sino también la fuente de nuestra máxima influencia y atracción global”, afirmó Kallas.
Por su parte, Siliņa destacó el “profundo compromiso con los valores europeos” y el “fuerte vínculo transatlántico” que comparten las tres, al tiempo que afirmó que “este premio pertenece al pueblo báltico, que entiende que la resiliencia pasa por la unidad”.
“El Premio Henry Kissinger de este año reconoce así mismo nuestro firme apoyo a Ucrania, demostrando que juntos somos más fuertes”, añadió la jefa del Gobierno de Letonia.
En tanto, Šimonytė recordó que “hace tres décadas, Kissinger advirtió que ‘la OTAN ha llegado a darse por sentada como parte de un paisaje que no necesita más cuidados'”.
“Tras haber ignorado la advertencia, Europa debe por fin actuar con decisión. Debemos hacer nuestra contribución, pendiente desde hace mucho tiempo, a la construcción de las capacidades de disuasión y defensa de la OTAN en Europa y aumentar sustancialmente nuestra ayuda militar a Ucrania para conseguir una paz segura y duradera”, instó la exprimera ministra lituana.
Šimonytė afirmó que la mejor oportunidad de tener éxito en “estos dos monumentales esfuerzos” consiste en unificar las tareas y aceptar a Ucrania como trigésimo tercer aliado en la OTAN, al tiempo que aseguró que el Artículo 5 de la Alianza “es la única garantía de seguridad con setenta y cinco años de probado funcionamiento”.
“Como jefas de Gobierno, respectivamente, de los tres Estados bálticos, estas tres líderes demostraron una clarividencia y determinación excepcionales a la hora de reforzar la participación báltica en la OTAN, la Unión Europea y la comunidad transatlántica en general”, dijo a su vez la directora de la American Academy, Sandra Peterson.
“Su liderazgo no sólo ha consolidado la integración de sus países en el marco de seguridad europeo y euroatlántico, sino que también ha garantizado un sólido apoyo a Ucrania en un momento crítico”, afirmó la directora de la academia.
Es la primera vez que este premio, instituido en 2007, se concede no a una, sino a tres personalidades, en reconocimiento por sus destacadas contribuciones a la relación transatlántica y coincide, además, con el vigésimo aniversario del ingreso de los tres Estados bálticos en la Unión Europea y la OTAN.