Brasilia, 28 mar (EFE).- La Corte Suprema de Brasil archivó la investigación contra el expresidente Jair Bolsonaro por supuestamente falsificar el certificado de vacunación contra la covid-19 durante su mandato, informaron este viernes fuentes oficiales.
La decisión fue tomada por el magistrado Alexandre de Moraes, instructor de la causa y quien coincidió con la opinión de la Fiscalía General, que el jueves había solicitado el archivo de los cargos presentados contra el líder ultraderechista.
De Moraes alegó que, como apuntó el Ministerio Público, la legislación brasileña “prohíbe” formular o aceptar a trámite una denuncia que “se fundamente solo en las declaraciones” de uno de los investigados.
Subrayó que una acusación tiene que estar apoyada en “pruebas autónomas e independientes, además de las informaciones que puedan surgir” del acuerdo de colaboración con uno de los sospechosos.
El fallo llega dos días después de que la Primera Sala del Supremo abriera un juicio penal contra Bolsonaro por supuestamente “liderar” un complot que intentó dar un golpe de Estado contra el presidente Luiz Inácio Lula da Silva, tras las elecciones de 2022.
En el caso de los certificados covid, la Policía presentó cargos contra Bolsonaro el 19 de marzo de 2024 por los delitos de “asociación criminal” y “uso de datos falsos en registros oficiales”.
Según la investigación, en los dos últimos años del mandato de Bolsonaro (2019-2022) operó una red ilícita en la que supuestamente participaron militares, asesores, políticos y médicos, y de la que al parecer se benefició el ex jefe de Estado y su entorno más próximo.
El objetivo era falsificar las cartillas de vacunación anticovid para que los beneficiarios pudieran saltarse las restricciones sanitarias en Brasil y en terceros países durante la pandemia.
El principal elemento de la investigación era el testimonio del antiguo ayudante personal de Bolsonaro, el teniente-coronel Mauro Cid, en el marco de un acuerdo de colaboración.
De acuerdo con Cid, Bolsonaro le “dio la orden” para que hiciera un certificado de vacunación para él y otro para su hija Laura.
Sin embargo, la Fiscalía afirmó no tener “elementos que justifiquen la responsabilización” del líder ultraderechista en el caso, más allá del testimonio de Cid.
De esta forma, De Moraes indicó en el fallo, al que tuvo acceso EFE, que el Supremo ya no es competente en relación al resto de los investigados y devolvió los autos a las autoridades.
La defensa de Bolsonaro celebra el fallo
El abogado Paulo Cunha Bueno, que integra la defensa del exgobernante, celebró en sus redes sociales la “inevitable” resolución, pues a su juicio “es evidente que nunca hubo bases concretas” para investigar a su cliente.
No obstante, el fiscal general subrayó que el caso de los certificados covid es “sustancialmente” diferente al proceso que enfrenta Bolsonaro por golpismo, en el que la Policía encontró “pruebas convincentes” que confirmaron lo declarado por Cid en esa causa.
En paralelo, el expresidente, quien se declara víctima de una “persecución judicial”, también es investigado por presuntamente apropiarse de forma irregular de unas valiosas joyas que recibió durante su mandato y que deberían formar parte del acervo del Estado.