Río de Janeiro, 6 jul (EFE).- Los BRICS condenaron este domingo, en la declaración de su cumbre de Río de Janeiro, los ataques contra líneas férreas en Rusia cometidos hace un mes, que Moscú atribuyó a sabotajes de Ucrania.
«Condenamos en los términos más fuertes los ataques contra puentes e infraestructura ferroviaria que deliberadamente tenían como objetivo a civiles en las regiones de Briansk, Kursk y Vorónezh, en la Federación Rusa, el 31 de mayo, 1 y 5 de junio de 2025, resultando en varias víctimas civiles, incluyendo niños», señala el comunicado.
Los tres ataques con explosivos produjeron el descarrilamiento de dos trenes, uno de ellos de pasajeros, con un resultado de siete muertos y más de un centenar de heridos, así como daños a tres vías férreas.
Sin alusión a Ucrania
En la condena expresada por los BRICS, que ocupa un párrafo de la declaración de Río de Janeiro, no se cita a Ucrania, aunque en otros dos puntos del documento sí alude al conflicto desencadenado por la invasión rusa en febrero de 2022.
Uno de los puntos de la declaración recuerda las posiciones de cada uno de los países miembros en relación «al conflicto en Ucrania», aunque no se menciona en ningún momento a Rusia como país agresor, como es habitual en las declaraciones del grupo desde que comenzó la guerra.
«Tomamos nota con aprecio de las propuestas relevantes de mediación y buenos oficios, incluida la creación de la Iniciativa Africana de Paz y del Grupo de Amigos para la Paz, orientadas a la resolución pacífica del conflicto mediante el diálogo y la diplomacia. Esperamos que los esfuerzos actuales conduzcan a un acuerdo de paz sostenible», recoge la declaración suscrita este domingo en Río de Janeiro.
Rusia es uno de los países fundadores de los BRICS; de hecho, el presidente Vladímir Putin participó hoy en la cumbre por videoconferencia, puesto que no puede viajar a Brasil toda vez que pesa en su contra una orden de detención dictada por la Corte Penal Internacional (CPI), que lo acusa de crímenes de guerra en Ucrania.
Brasil y China, también miembros fundadores de los BRICS, son impulsores del Grupo de Amigos para la Paz y de una propuesta para terminar con el conflicto que ha sido ignorada por Ucrania y por las potencias occidentales, por considerar que se pliega a los intereses del Kremlin.